Grupo Zoko, formado por el hostelero Peter Alexander, el chef Javi Álvarez, el periodista Jon Sistiaga y el dibujante Miker Urmeneta, inaugura un nuevo restaurante en Valdemarín.
En este artículo, podréis conocer la puesta en escena disruptiva, con una propuesta gastronomica desenfadad y asequible que ofrece nuestro nuevo restaurante, siempre con una materia prima de primera categoría.
Barbara Marín ha sido la encargada de contaros todo lo imprescindible sobre este nuevo restaurante en el Diario Que.
Zoko Madrid se encuentra en la categoría de las mejores terrazas gourmet, al igual que Krápula, nuestro restaurante de Jorge Juan, 27.
Para leer la noticia completa pulsa aquí.
“Acaban de abrir las terrazas de la ciudad y algunas ya no disponen de mesas libres hasta dentro de varias semanas. En esta selección se pueden encontrar las gastronómicas, las solicitadas por sus vistas, las históricas, las que cuesta más encontrar y las más animadas. También la manera de conseguir un hueco en ellas.” Así comienza el artículo elaborado por el periódico EL PAÍS, en el que enumeran las mejores terrazas de Madrid para visitar durante esta primera fase de descalada.
Zoko Madrid se encuentra en la categoría de las mejores terrazas gourmet, al igual que Krápula, nuestro restaurante de Jorge Juan, 27.
Para leer la noticia completa pulsa aquí.
El pasado 25 de mayo abrimos de nuevo nuestro restaurante de Retiro, Zoko Madrid, con una acogida por parte de nuestros clientes que no olvidaremos nunca.
¡En menos de 24h nos habíamos quedado prácticamente sin hueco para los turnos de comida y cena de toda la semana!
Algo que, por cierto, también sucedió en nuestro Restaurante Krápula de la calle Jorge Juan – esquina Velázquez.
Y es que, si alguien te preguntara: “¿Qué es lo más importante de las fases de desescalada 1 y 2?”. Lo lógico es que respondieras que el descenso en el número de contagiados y fallecidos por Covid-19. Eso está claro. Pero y si la pregunta fuera: ¿Qué es lo segundo más importante de estas fases?”. ¡Pues que abren las terrazas de los restaurantes!
Nos daba igual que fuera al 50% de nuestro aforo o que tuviéramos que adoptar nuevas medidas de seguridad; cuando supimos que existía la posibilidad de abrir nuestras terrazas no lo dudamos un segundo. Y es que nuestra misión, además de dar de comer y de beber muy bien, es hacer feliz a la gente.
Por ello, desde Grupo Zoko hemos querido ser ese espacio donde celebrar el reencuentro después de tantos días de encierro; donde ponerle punto y seguido al mundo virtual para comerse el atún más analógico del mundo y poder, aún con mascarillas y distancia de seguridad, disfrutar de la cercanía de quienes tanto hemos echado de menos.
Y así, como la Zokoinomanía no se limita a un espacio geográfico sino que extiende su influencia allende la capital, ya lo tenemos todo a punto para la apertura de nuestro ‘local-simiente’, aquel que dio origen a todo lo demás: Zoko Zahara.
Este próximo jueves 28 de mayo abrimos nuestra terraza de Zahara de los Atunes (Cádiz) con las restricciones, eso sí, propias de la fase 2, a diferencia de Madrid, donde acabamos de ‘estrenar’ la primera etapa de la desescalada.
¿Qué significa esto? Pues bien, ¡es muy fácil! Aquí te damos una serie de pautas para que tengas en cuenta a la hora de volver a tus terrazas favoritas:
De hecho, comprobaréis que nuestros camareros guardarán una distancia de seguridad a la hora de comandaros y de dirigirse a vosotros. ¡Recuerda que respetar esa distancia nos ayudará a todos a tener una gran experiencia!
Por nuestra parte, hemos reforzado los protocolos de limpieza y revisado todas nuestras operaciones para asegurar que cumplimos con el lema “contagios cero”. Así que ahora solo queda una cosa…
¡DISFRUTAR!
“¿Quién quiere ser confinado?” ya es el programa de la cuarentena del que todo el mundo habla, y por qué no decirlo, el que alguno que otro ya intenta imitar.
El programa creado y presentado por Gaizka Pasalodos, que se emite en directo todas las tardes desde el instagram de Zoko Madrid, vuelve a tener repercusión en los medios. Esta vez, en BI FM, en en el que hacen una entrevista a Gaizka sobre su trayectoria y cómo ha nacido este maravilloso concurso que nos alegra las tardes.
“Lo que más me sorprendió fue la gran aceptación que tuvo desde el segundo uno. Lo publiqué y en apenas un par de horas tenía la semana de concurso completa y la gente me escribía diciendo que quería participar, mi madre la primera (que, además, se ganó sus fans). A lo largo de la semana conseguimos un público fiel que lo seguía y lo más divertido eran (y son) los comentarios que no paraban. Esto lo vio Peter Alexander, que es el CEO de Grupo Zoko, y nos fichó, vio que aquí había filón, se puso en contacto con nosotros (somos 3, @palabrutas, @endini y @gaizkapasalodos) y nos propuso hacerlo en el canal de @zokomadrid. De ahí viene ese casting más «popular», ya que son todos clientes y amigos que vieron el concurso y no se lo querían perder. Como Joe Pérez-Orive, Eva Isanta y alguno más aún por confirmar.” Gaizka Pasalodos
Podéis ver la entrevista completa aquí .
La cuarentena se está haciendo larga para todos… Quien más quien menos, todos hemos sido creativos a la hora de ocupar el tiempo libre que nos está dejando en COVID-19.
Nuestro compañero Gaizka Pasalodos ha llevado esa creatividad a otro nivel, y por suerte, lo ha compartido con todos nosotros a través del perfil de instagram de Zoko Madrid. A través de un programa llamado “¿Quién quiere ser confinado?”, Gaizka nos está amenizando todas las tardes en directo, a las 20:30 desde (no podía ser de otra manera) su casa.
Los medios no han tardado en hacerse eco de tan original y surrealista programa en el que 3 concursantes responden a 5 preguntas, de un trivial de 1992, para hacerse con una invitación a una comida/cena para dos en el restaurante de Grupo Zoko que el propio ganador elija (Krápula, Zoko Madrid, Zoko Sevilla, Zokarrá, Salvaje o Zoko Zahara).
Todo apunta a que el programa va a dar mucho de sí, por lo que sí aun no lo habéis visto, podéis acceder al perfil de instagarm de Zoko Madrid aquí.
Leer el artículo completo aquí.
My places to be cuenta su experiencia en Zoko Madrid “Quería ir a Zoko Madrid y quería probar la pornografía de Atún. Pero necesitaba liar a unos cuantos amigos para poder pedir más cositas y así probar la variedad de esta carta que me llamaba muchísimo”.
“El Atún es el protagonista del Grupo Zoko y de verdad que saben muy bien lo que hacen con este súper alimento”.
¡Reserva ya tu mesa en Zoko Madrid!
No pienses en los arroces, ni en sus colores, ni siquiera en ese ese bubbling del arroz mientras se hace con los jugos de las verduras, de la carne, del Atún… No lo pienses, cómetelo. ¿Dónde? En Zoko Madrid, nuestro restaurante en frente del Retiro donde podrás elegir hasta cuatro tipos de arroz para disfrutar con quien quieras.
Lo sabemos zokoinómano, no eres de los que se conforma con “la paella del domingo”, quieres más, y quieres lo mejor y en Zoko te lo vamos a dar. Será un arroz de esos de los que te acuerdas días después. Querrás volver, repetirás, vendrás siempre que puedas y la Tribu Zoko estará aquí esperándote con los mejores arroces de todo El Retiro.
Uno de los mejores ejemplos es el arroz Atunero, que contiene uno de los ingredientes estrella de Grupo Zoko, el Atún Rojo Salvaje de Almadraba. Si eres amante del Atún, este plato directamente te convertirá en zokoinómano, ya no querrás salir nunca de nuestra Tribu.
Si te gusta el Atlántico, su estilo de vida y su sabor, en Zoko Madrid, frente al Retiro, te transportamos directamente a la costa con nuestras dos opciones marítimas: el arroz negro y el marinero.
Son arroces conocidos por muchos, pero en nuestro restaurante partimos de lo tradicional y lo fusionamos con ingredientes más arriesgados para crear las combinaciones más originales, incorporando al marisco y al pescado ingredientes como la salsa teriyaki o el alga wakame. Recreamos la costa, pero hacemos un guiño oriental para no perder la personalidad de nuestro Grupo.
Para los que gozan de verdad con un buen arroz, los que disfrutan con los sabores del sur, Zoko Madrid ofrece el arroz de verduras + queso Payoyo.
Su elaboración puede parecer sencilla, pero el tipo de arroz, el tiempo, la cocción o la cantidad del caldo que se emplee son claves que importan, y mucho, para conseguir el resultado perfecto.
El arroz convive con un fondo de verduras y una buena cantidad del famoso queso de origen gaditano, el Payoyo.
Si lo que te va es la carne y siempre te has considerado carnívoro, Zoko Madrid te lo pone fácil con el arroz de Vaca, un acierto seguro. Se elabora con un fondo de verduras, una buena carne de vaca, y salsa tartufata que hace que todos los ingredientes combinen a la perfección, para conseguir un arroz que tardarás tiempo en olvidar (si es que alguna vez lo haces).
Mójalo todo con una cerveza o si eres más de vinos, KOZO (el vino de los zokoinómanos) te espera frente al Retiro. Cierra el ritual con uno de nuestros postres, Cheese cake, Bloody lemon, “Sacher” de albaricoque… o con uno de nuestros zokócteles. Sea cual sea, de lo que sea, haznos caso y pídelo.
¡ArroZarse se ha dicho!
Puedes reservar tu mesa online o en el teléfono 911 44 93 69
Las tendencias gastronómicas del 2020 ya están aquí. Este año no ha hecho más que empezar, pero podemos decir que nuestros restaurantes vienen del 2019 con los deberes hechos.
Zoko Madrid, Zoko Sevilla y Krápula arrancan este año con más fuerza que nunca y cumplen con las principales tendencias dentro y fuera de la cocina.
Lo que se va a llevar este 2020 es el regreso al inicio. Se quiere apostar por el producto de calidad y por la cocina tradicional, la misma que teníamos encima de la mesa en casa de nuestras abuelas. No lo confundamos con lo antiguo, lo anticuado o lo aburrido, todo lo contrario. En Krápula buscamos el rock y la innovación en los platos de toda la vida, nuestras patatas bravas lo dicen todo:
“Nuestras bravas con bacalao” de Krápula.
El Atún es una de las especies de pescado más versátiles en la cocina. Nuestros restaurantes son un referente del Atún salvaje de Almadraba. El que se puede disfrutar en todos los restaurantes de Grupo Zoko, tiene su origen en las almadrabas del litoral gaditano, se trata de un arte de pesca selectivo fijo, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Su punto optimo para el consumo y el momento de mayor calidad coincide cuando los atunes se trasladan hacia el Mediterráneo durante los meses de abril y mayo.
Es en ese momento cuando el Atún se congela a -60ºC. Gracias a este proceso, en nuestros restaurantes podemos servir el Atún en perfecto estado y crear los platos más inclasificables. ¡Solo así podéis disfrutar del Atún Salvaje y de la porno todo el año!
Plato de Zoko Madrid “Tartar de Atún Salvaje de Almadraba y vaca con paté de berenjena ahumada y avellanas”.
Pasamos de las bebidas de toda la vida a cócteles exóticos e innovadores.
En Zoko creamos unos brebajes de escándalo, servimos cócteles refrescantes cargados de creatividad en el sabor y en las presentaciones. Utilizamos flores, hojas, fruta, especias, no solo para aportar un un toque visual, sino que serán perfectos para acompañar y aderezar como un ingrediente más.
Tenemos cócteles para cada momento y para cada ocasión: “Clásicos, Inclasificables, Inconformistas y Provocadores “, no sabrás elegir.
Uno de nuestros cócteles en la barra de Krápula.
En cuanto a los vinos seguiremos consumiéndolos como siempre, pues son esenciales para acompañar cualquier plato. En nuestros restaurantes no solo disponemos de una extensa carta de vinos (¿Meter enlace a la nueva carta?), sino que, además, tenemos uno propio: el vino de los zokoinómanos “KoZo”. Marida perfectamente con todos con cualquiera de los platos de Atún de Almadraba que servimos en nuestros restaurantes. Está elaborado con un 70% de cavergnet sauvignon y un 30% de merlot.
KoZo es el brebaje perfecto para todos los zokoinómanos: equilibrio gamberro, aroma canalla, retrogusto salvaje…
¿Y la cerveza? La cerveza, bebida imprescindible para acompañar las comidas, las cenas o cualquier momento del día, ha otorgado en los últimos años el lugar que le corresponde a una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad. Elige tu favorita en nuestros restaurantes. Incluso la cerveza 0,0 tiene protagonismo. El pasado 20 de enero celebramos en Krápula, nuestro Restaurante de Jorge Juan un Afterwork muy especial del que podéis saber más pinchando aquí.
La cocción a la brasa será imparable este 2020, aromas ligeramente ahumados, sabores más especiales… Esta técnica la utilizamos en Zoko en algunos de nuestros platos y cuando los pruebes, volverás y repetirás.
“Espeto de gambón a la brasa” al sol en Zoko Madrid.
Los espacios de los restaurantes han dejado de ser meros lugares en los que comer, para formar parte de una experiencia gastronómica completa. Distintos estilos, texturas, materiales, colores… Además, destacarán los espacios sala-cocina entendidos como uno solo.
En Zoko Madrid, disponemos de un solo ventanal que separa estos dos espacios. Los comensales pueden ver en todo momento lo que ocurre en cocina y en qué estado está su plato.
En Krápula, nuestro restaurante de Jorge Juan, queremos mostrar el producto, la elaboración, la calidad y finalmente la presentación del mismo, por ello, no solo tenemos la cocina mucho más abierta al público, sino que desde nuestra sala privada Kentucky´s room, podemos ver el equipo de cocina ¡en acción!
Vista del equipo de cocina desde la Kentucky´s room de Krápula.
Puedes reservar tu mesa online o en el teléfono 911 44 93 69
Zoko Madrid, nuestro restaurante frente al retiro, cumplió el pasado mes de noviembre 2 años desde su apertura.
Zoko se ha convertido en el templo del Atún de Madrid. Es imposible que cuando alguien pregunte dónde comer Atún en Madrid, no haya al menos una persona del foro que responda: “¡Zoko!”
¿Cómo nos hemos ganado ese título? Muy fácil, a pulso, con trabajo, con el mejor ambiente de Madrid, y por supuesto con el mejor Atún Salvaje de Almadraba.
Podemos estar orgullosos de trabajar con el mejor proveedor, Gadira, empresa con más de 30 años de experiencia en la comercialización de Atún Rojo, tanto en mercado nacional como internacional (son el proveedor nº 1 de este producto en Japón, cliente más exigente en cuanto a calidad).
Gadira distribuye tanto a nuestro restaurante del Retiro como a los otros cinco restaurantes del Grupo Zoko (Zokarrá, Salvaje, Zoko Zahara, Zoko Sevilla y Krápula), sumando la cantidad de 20 toneladas de Atún anuales entre los seis restaurantes del Grupo.
¿Cuál es la trazabilidad de nuestro Atún?
El Atún que podéis comer en todos los restaurantes de Grupo Zoko, procede de las almadrabas del litoral gaditano, arte de pesca selectivo fijo, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La captura del Atún se produce durante los meses de abril y mayo, momento en el que los atunes migran hacia el Mediterráneo y que coincide con su punto óptimo de calidad para el consumo. Es en ese preciso instante cuando el Atún se despieza y se ultracongela -60ºC, lo que permite su perfecta conservación para la venta del producto en su mejor estado a lo largo de todo el año.
El arte de pesca de Almadraba sigue siendo prácticamente el mismo que hace más de 3.000 años. La captura depende de varios factores como son las mareas, los vientos y la transparencia y limpieza de las aguas. Las Almadrabas empiezan a colocarse aproximadamente dos meses antes de que empiece la temporada de la pesca. Se trata de unas redes verticales sujetas por flotadores en la superficie fijados por miles de metros de cables de acero unidos mediante grilletes a unas anclas. Debido al tipo de pesca que se realiza, sólo un pequeño porcentaje de la población total de atunes pueden ser capturados. Ese pequeño porcentaje son siempre atunes de más de 180 kg (de entre 180 y 200 kg) y una edad media de 14 años, es decir, atunes que han ido ya a desovar al Mediterráneo durante muchos años (aproximadamente 10/15 años) y que ya han ejercido su labor reproductora.
Nuestro CEO, Peter Alexander y nuestro Chef Ejecutivo, Javi Álvarez tuvieron la suerte de estar presentes en la pesca de Almadraba que tuvo lugar en mayo del pasado año, viviendo una experiencia única que les permitió valorar (aun más) la calidad y el producto que ofrecemos en todos nuestros restaurantes y que permite comer Atún en Madrid, sin perder un ápice de calidad.
Peter Alexander, CEO de Grupo Zoko y Javi Álvarez, Chef Ejecutivo del Grupo, durante la pesca de la Almadraba.
¿Cuáles son las partes del Atún?
En Zoko, el templo del Atún frente al retiro, podréis disfrutar de diferentes partes del Atún. Para que conozcáis las diferentes partes comestibles del Atún, os dejamos la siguiente imagen cedida por Gadira:
Recuerda preguntar a nuestros camareros en tu próxima visita a Zoko para que te informen de los platos que ofrecemos con cada una de las partes del atún, ¡te quedarás impresionado de las posibilidades que ofrece este producto!
Puedes reservar tu mesa online o en el teléfono 911 44 93 69