Zoko Madrid, nuestro restaurante frente al retiro, cumplió el pasado mes de noviembre 2 años desde su apertura.
Zoko se ha convertido en el templo del Atún de Madrid. Es imposible que cuando alguien pregunte dónde comer Atún en Madrid, no haya al menos una persona del foro que responda: “¡Zoko!”
¿Cómo nos hemos ganado ese título? Muy fácil, a pulso, con trabajo, con el mejor ambiente de Madrid, y por supuesto con el mejor Atún Salvaje de Almadraba.
Podemos estar orgullosos de trabajar con el mejor proveedor, Gadira, empresa con más de 30 años de experiencia en la comercialización de Atún Rojo, tanto en mercado nacional como internacional (son el proveedor nº 1 de este producto en Japón, cliente más exigente en cuanto a calidad).
Gadira distribuye tanto a nuestro restaurante del Retiro como a los otros cinco restaurantes del Grupo Zoko (Zokarrá, Salvaje, Zoko Zahara, Zoko Sevilla y Krápula), sumando la cantidad de 20 toneladas de Atún anuales entre los seis restaurantes del Grupo.
¿Cuál es la trazabilidad de nuestro Atún?
El Atún que podéis comer en todos los restaurantes de Grupo Zoko, procede de las almadrabas del litoral gaditano, arte de pesca selectivo fijo, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La captura del Atún se produce durante los meses de abril y mayo, momento en el que los atunes migran hacia el Mediterráneo y que coincide con su punto óptimo de calidad para el consumo. Es en ese preciso instante cuando el Atún se despieza y se ultracongela -60ºC, lo que permite su perfecta conservación para la venta del producto en su mejor estado a lo largo de todo el año.
El arte de pesca de Almadraba sigue siendo prácticamente el mismo que hace más de 3.000 años. La captura depende de varios factores como son las mareas, los vientos y la transparencia y limpieza de las aguas. Las Almadrabas empiezan a colocarse aproximadamente dos meses antes de que empiece la temporada de la pesca. Se trata de unas redes verticales sujetas por flotadores en la superficie fijados por miles de metros de cables de acero unidos mediante grilletes a unas anclas. Debido al tipo de pesca que se realiza, sólo un pequeño porcentaje de la población total de atunes pueden ser capturados. Ese pequeño porcentaje son siempre atunes de más de 180 kg (de entre 180 y 200 kg) y una edad media de 14 años, es decir, atunes que han ido ya a desovar al Mediterráneo durante muchos años (aproximadamente 10/15 años) y que ya han ejercido su labor reproductora.
Nuestro CEO, Peter Alexander y nuestro Chef Ejecutivo, Javi Álvarez tuvieron la suerte de estar presentes en la pesca de Almadraba que tuvo lugar en mayo del pasado año, viviendo una experiencia única que les permitió valorar (aun más) la calidad y el producto que ofrecemos en todos nuestros restaurantes y que permite comer Atún en Madrid, sin perder un ápice de calidad.

Peter Alexander, CEO de Grupo Zoko y Javi Álvarez, Chef Ejecutivo del Grupo, durante la pesca de la Almadraba.
¿Cuáles son las partes del Atún?
En Zoko, el templo del Atún frente al retiro, podréis disfrutar de diferentes partes del Atún. Para que conozcáis las diferentes partes comestibles del Atún, os dejamos la siguiente imagen cedida por Gadira:
Recuerda preguntar a nuestros camareros en tu próxima visita a Zoko para que te informen de los platos que ofrecemos con cada una de las partes del atún, ¡te quedarás impresionado de las posibilidades que ofrece este producto!
Puedes reservar tu mesa online o en el teléfono 911 44 93 69